Defrag Me es el resultado de más de un año entre hospitales y consultas de terapeutas. Durante gran parte de 2023, luché por concentrarme en cualquier tarea, y mucho menos en hacer arte. El dolor, la impotencia y el aislamiento que puede provocar una enfermedad mental son difíciles de expresar por completo, tanto en palabras como en imágenes.
El punto de inflexión llegó cuando encontré una forma de canalizar mi dolor y comprender mi experiencia a través del arte. Los trastornos de la personalidad pueden originarse en infancias traumáticas, aunque el impacto del abuso pasado a veces no se manifiesta hasta que ocurre una crisis. Esto deja a la persona traumatizada y a sus seres queridos tratando de descifrar qué experiencias de la infancia sentaron las bases del trastorno. Defrag Me representa este proceso de sanación a través de una visualidad interactiva que evoca la infancia: el rompecabezas.
Cada pieza es una representación visual abstracta de la fragmentación del yo que también funciona como un puzzle que los espectadores pueden resolver. Con tamaños de cuadrícula que van de 3×3 a 8×8, los rompecabezas consisten en una imagen fragmentada en fichas que pueden reorganizarse haciendo clic en ellas. Las fichas se deslizan con una aceleración exponencial y van acompañadas de un rango de frecuencias sonoras, creando una aproximación física y multisensorial al juego táctil, junto con una sutil sensación de caos orgánico. Invito a los coleccionistas a revivir el pasatiempo infantil de armar rompecabezas como una manera de reflexionar sobre la relación entre su pasado y su presente. Resolver el juego es una metáfora de encontrar sentido al trauma infantil y aliviar el impacto que sigue teniendo en la adultez.
El dolor reprimido puede llevar a grados severos de fragmentación del yo, manifestándose en condiciones como la despersonalización y la disociación. Creo que todos llevamos algún grado de fragmentación personal, por lo que cada cuadrícula de 5×5 o más incluye una “personalización”: una sutil superposición de círculos concéntricos. Estos círculos evocan huellas dactilares, símbolo de identidad, y al mismo tiempo funcionan como pistas para resolver el rompecabezas. Al tocar debajo de la cuadrícula, presionar “h” en el teclado o usar el teclado numérico, los coleccionistas pueden activar las pistas. Cuando están visibles, las fichas pueden alinearse siguiendo el patrón circular, permitiendo completar el juego. Algunos pueden sanar su fragmentación personal por sí solos; otros eligen convivir con las fracturas. Pero muchos necesitarán la ayuda de un ser querido o de un profesional para reconstruirse y restaurar sus relaciones. Las pistas en Defrag Me simbolizan a quienes nos acompañan en ese camino.

Un rompecabezas resuelto representa un yo defragmentado. El título de esta obra, Defrag Me, hace referencia al acto de defragmentación. En mi caso, volví a mi pasado artístico para procesar el trabajo emocional que he tenido que realizar en los últimos años. Las fichas de Defrag Me provienen de mi primer proyecto en ArtBlocks, Libertad Parametrizada. Corté sus imágenes en piezas, las dispersé en fichas y luego comencé a reorganizarlas en una obra completamente nueva. Reflexión, reconstrucción y renacimiento — este es el proceso de Defrag Me.